Comunicado de la Casa Real de Georgia con ocasión del fallecimiento de S.M. la reina Isabel II

La Familia Real de Georgia expresa su dolor por la muerte de la reina Isabel II.
El jefe de la Casa Real de Georgia, S.A.R. el príncipe Nugzar, expresa su
más sentido pésame a los miembros de la Familia Real Británica, así como a toda la nación por tan sensible pérdida. En Tiflis, a 8 de septiembre de 2022.

Comunicado de la Delegación con ocasión del fallecimiento de S.M. Isabel II

La Delegación de la Casa Real de Georgia en América del Sur expresa su más profundo sentimiento de pesar por el fallecimiento de S.M la reina Isabel II del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de sus otros reinos y territorios, Jefa de la Mancomunidad de Naciones y Defensora de la Fe.  El ejemplo inigualable de absoluta entrega al servicio del Estado y del pueblo, que por más de setenta años ofreció S.M. al mundo entero, nunca será olvidado por todos los que concebimos a la monarquía como apostolado de vida en aras del bien común. Esta Delegación ofrece sus oraciones por al alma de S.M. Isabel II, en la certeza de que ya el Altísimo la habrá recibido y premiado con su divina presencia.
Ocho de septiembre de 2022
 
Adalberto Urbina Briceño
Caballero Gran Cruz de la Corona de Georgia
 Jefe de la Delegación

Importante carta del Metropolitano de Chiatura y Sachkhere a S.A.R. al Jefe de la Casa Real de Georgia, Príncipe Heredero Nugzar Bagration-Grusinki

Con ocasión de la activación de la Real Orden del rey Irakli II, S.A.R. el príncipe Nugzar Bagratio-Gruzinski, Jefe de la Casa Real de Gerogia, ha recibido una importantísima misiva, fechada 25 de junio de 2021, cuyo remitente es el Metropolitano de Chiatura y Sachkhere, Daniel, uno de los más altos prelados de la jerarquía eclesiástica georgiana. A continuación, la traducción al castellano:

Carta del Metropolitano de Chiatura y Sachkhere
Iglesia Ortodoxa Georgiana
A S.A.R. EL PRÍNCIPE NUGZAR BAGRATIONI-GRUZINSKI
Con amor en Cristo saludamos al Jefe de la Casa Real de Georgia, Príncipe Heredero Nugzar y a los dignos representantes de la sociedad georgiana reunidos a su alrededor. El establecimiento de la Real Orden del rey Erakle II, en el 300 aniversario del nacimiento de este gran antepasado, es otra oportunidad perfecta para revivir su alma valiente en la vida moderna.
En tiempos de pruebas extremas, el legendario rey Erekle II era un símbolo de fe en el Todopoderoso, así como un símbolo de esperanza, valentía y victoria. Su espíritu caballeresco debería fortalecernos en la época apocalíptica que se acerca, dándonos la fuerza para vencer el mal.
¡Rezo al Todopoderoso por la bendición de la familia real de Georgia, para que el Todopoderoso les dé la oportunidad de cumplir su misión histórica ante Dios y el país!
“El Señor dará fuerza a su pueblo;
el Señor bendecirá a su pueblo con paz “(Salmo 28:11, 1).
Con gran respeto,
Daniel
Metropolitano de Chiatura y Sachkhere
Iglesia Ortodoxa Georgiana

 

SS.AA.RR. los príncipes Nugzar y Ana de Georgia en la conmemoración del Rey Levan

Texto cortesía de nuestro colega delegado, Su Señoría Don Salvatore Caputo:

EVENTO 12 DE JUNIO DE 2021

SERVICIO CONMEMORATIVO ANCESTADOR DE S.A.R. PRÍNCIPE HEREDERO NUGZAR Y LA HIJA PRINCESA ANNA

El 12 de junio, Sus Altezas Reales el Príncipe Nugzar y la Princesa Anna de Georgia asistieron a un servicio conmemorativo organizado en memoria amorosa de su antepasado, el difunto Rey Levan (1518-1574), celebrado en la Catedral del Arcángel en el antiguo Palacio de Gremi (Kakheti). . La Familia Real rindió homenaje a su antepasado y agradeció a los arqueólogos y científicos, que habían estado impulsando importantes trabajos de excavación.

Durante la mayor parte del siglo XVI, existió una alianza entre los Shamkhals y los reyes georgianos de Kakheti, asegurada por el matrimonio del rey Levan con la hija de Shamkhal Ulakhai II (c. 1510-1550), concluida en 1529. A finales de Ese siglo, se concluyó otro matrimonio entre el nieto de Levan, Batonishvili (Príncipe Real) Giorgi, y la hija de un pretendiente del shamkhalate, Crimea Shamkhal.

El rey Levan de la dinastía Bagrationi fue el rey de Kakheti (este de Georgia) desde 1518 hasta 1574. Dirigió el período más próspero y pacífico de la historia del Reino.

En 1563, el rey Levan pidió a los rusos la protección de su reino: el zar Iván el Terrible en respuesta envió un destacamento ruso a Georgia, pero el rey Levan, bajo la presión de los persas, hizo retroceder a estas tropas.

El evento fue cubierto por varias empresas de radiodifusión, incluido un canal de televisión regional. Los periodistas entrevistaron al jefe de la Casa Real de Georgia, el príncipe Nugzar Bagrationi-Gruzinski.

Su Alteza Real expresó su sincero agradecimiento a los científicos y arqueólogos que participaron en las excavaciones. También dijo: “Es un día importante para nuestra familia ya que conmemoramos la memoria de mi bendito antepasado, el Rey Levan, construyó este impresionante complejo real también para contribuir al fortalecimiento de su patria. Además, Su Majestad fue uno de los patrocinadores más generosos de los centros educativos cristianos no solo en Georgia sino también mucho más allá de sus fronteras. Incluso en la actualidad, su nombre se recuerda con gran reverencia en los monasterios de Nuevo Athos o Jerusalén. ¡Estamos contentos de estar aquí hoy y agradecemos al Todopoderoso por esta oportunidad! ”

Su Alteza Real, la Princesa Anna Bagrationi-Grusinski también se unió a su padre en este viaje tan simbólico.

Jubiloso regreso a Georgia de los restos sagrados de la Reina Keteván.

Texto cortesía de nuestro colega delegado S.S. Don Salvatore Caputo:

“El 9 de junio, las sagradas reliquias de la gran reina mártir de Georgia Ketevan regresan a Georgia desde la India. La Santa Reina Ketevan es el antepasado directo de la familia real de Georgia, que se indica en la tabla genealógica adjunta.

La reina Ketevan estaba casada con el rey David I de Kakheti, pero quedó viuda tras su prematura muerte. El rey tuvo otros dos hijos, Giorgi y Constantine, el último de los cuales se crió en la corte del Sha persa y se convirtió al Islam. A petición del Sha, el apóstata de la ortodoxia asesinó al rey, a su padre y a su hermano, el heredero. Debido a su crimen y su insolente demanda de tomar a Ketevan como esposa, los nobles lo ejecutaron.

Georgia estaba bajo la influencia política de Persia en ese momento de la historia y, por lo tanto, Ketevan necesitaba el permiso del Sha para colocar a su hijo en el trono. Esto se concedió, pero finalmente la reina Ketevan, junto con sus dos nietos, fueron tomados como rehenes en las profundidades de Persia, y Georgia fue brutalmente angustiada por los persas. Ketevan pasó diez años en cautiverio, que pasó en piadoso ascetismo, pero finalmente el Shah anunció su intención de casarse con ella después de su conversión al Islam. Ella se negó y fue sometida públicamente a torturas inhumanas, y finalmente entregó su alma al Señor en 1624.

Un grupo de misioneros agustinos franceses, que habían presenciado las torturas inhumanas, envolvieron el cuerpo de la reina Ketevan en sábanas perfumadas con mirra e incienso y lo enterraron en un monasterio católico de Isfahan.

Algún tiempo después, las sagradas reliquias del gran mártir Ketevan fueron entregadas a su hijo, Teimuraz, rey de Kakheti.

Teimuraz lloró amargamente por su madre e hijos y enterró las reliquias con gran honor en la Catedral Alaverdi de San Jorge, donde permanecieron hasta 1723 cuando desaparecieron sin dejar rastro. Los monjes agustinos también llevaron partículas de sus reliquias a un monasterio católico en Goa (una antigua colonia portuguesa en la India), así como al Vaticano y Bélgica.

El monasterio de Goa fue destruido en el siglo XIX. Varias expediciones científicas han buscado desde entonces encontrar las reliquias de la reina Ketevan en la India.

En 2013, la revista Arqueología difundió información que los restos descubiertos en las ruinas de la iglesia de Goa pertenecían a la reina Ketevan. Según el artículo, el análisis de ADN del hueso del brazo descubierto en un sarcófago de piedra mostró que lo más probable es que el hueso no sea de la India y sea de origen georgiano.

Después de largas negociaciones, las autoridades indias han acordado entregar las reliquias a Georgia”.

 

Acto de S.A.R. el Príncipe Nugzar, Jefe de la Casa Real de Gerogia, con los dignatarios de la Real Orden de Irakli II en el Palacio de la reina Dareján

El 2 de junio pasado, tuvo lugar en el palacio de la reina Dareján (Palacio Sachino) en Tíflis, el encuentro de S.A.R. el príncipe Nugzar con los dignatarios que conforman el gobierno de la Real Orden de Irakli (Erekle) II. En este acto, S.A.R. entregó las certificaciones que acreditan los cargos dentro de la Real Orden y departió con los asistentes en un ambiente de gran amabilidad y fraternal espíritu caballeresco.

Cumpleaños de S.A.R. el Principe Nugzar Bagration-Griziski

El pasado 25 de agosto,  fiesta de San Luis Rey de Francia, se ha conmemorado el 70° aniversario de S.A.R. el principe Nugzar Bagration-Gruzinski, Jefe de la Casa Real de Georgia.

A lo largo de su vida, el príncipe Nugzar se ha destacado por su fervorosa entrega al pueblo georgiano y su empeño por defender el histórico papel de la dinastía como patrimonio cultural de Georgia. Además, su apreciable labor como director teatral lo ha colocado entre las personalidades distinguidas del mundo cultural georgiano por derecho propio. 

Esta Delegación de la Casa Real de Georgia en América del Sur tiene el placer de enviar a S.A.R. los mejores deseos por una larga y fructífera vida por el bienestar de Georgia y de la Real Casa.