Cumpleaños de S.A.R. la Princesa Ana de Georgia

Hoy, primero de noviembre es el cumpleaños de S.A.R. La princesa Ana. En su residencia de Tiflis ha recibido los parabienes de los miembros de la Casa Real, la Real Cancillería, los círculos de la nobleza georgiana y de toda la sociedad del país. Esta Delegación en América del Sur hace llegar a S.A.R. los mejores deseos en su aniversario y la anima en su importante labor de dar a conocer la historia de la realeza y la nobleza georgianas en Europa y el mundo.

Discurso de S.A.R. la Princesa Ana de Georgia en el Segundo Coloquio Internacional sobre la Nobleza

Organizado  por la Fundación Cultural Hidalgos de España )presidida por Don Manuel Pardo de Vera y Díaz,  la Comisión Internacional para las Órdenes de Caballería (presidida por Piere Felice Deli Uberti), Familias Históricas de Italia y el Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica; tuvo lugar en Madrid los días 20 y 21 de octubre pasados, el Segundo Coloquio Internacional sobre la Nobleza. En este importante evento, que reunió a más de un centenar de miembros de la nobleza española y europea, estuvieron presente, S.A.R. Don Duarte de Braganza, S,A,I,R, Josef Karl de Habsburgo y S.A.R. Don Pedro de Borbón. A continuación la participación de la princesa Ana de Georgia, quien asistió como única representante de la legítima realeza georgiana:

“Altezas Reales, Excelencias, Estimados Invitados y queridos amigos,

Estoy agradecido con Dios por poder asistir a esta maravillosa oportunidad en eventos tan grandioso, donde pude conocer gente tan maravillosa y escuchar discursos científicos importantes. Tales encuentros como este Coloquio Anual son de absoluta importancia, principalmente debido al hecho de que en nuestros días enfrentamos una realidad desafiante con la enorme cantidad de títulos autodenominados o órdenes autoproclamadas de caballería. Por lo tanto, me gustaría expresar mi propia gratitud y, al mismo tiempo, transmitir la más profunda gratitud de mi padre, el Príncipe Heredero Nugzar de Georgia, a los organizadores del Coloquio, así como a todos los participantes de este maravilloso evento. También me gustaría dar las gracias a mi querido y estimado amigo Pier Felice degli Uberti, cuyos esfuerzos en el campo de las Órdenes de caballería o la genealogía del mundo son inexpugnables, y aprovecho la oportunidad para anunciar que mi padre en un acto de respeto y amor hacia este caballero le otorgó el título georgiano de Didebuli Aznauri (Alta Nobleza). ¡ Felicitaciones!

Ahora permítanme decir brevemente algo sobre mi hermoso país que, a pesar de las muchas injusticias históricas del pasado, ha vuelto a su independencia, que calcula la historia de tres mil años del estado georgiano y es uno de los estados

 cristianos más antiguos del mundo. Me enorgullece que mis antepasados directos hayan gobernado el país durante casi 1.200 años, y durante ese tiempo Georgia incluso ha alcanzado el apogeo de su poder y desarrollo conocido como la Edad de Oro. Es mi deseo personal que el mundo aprenda más sobre mi país que fue tan decisivo para el patrimonio cultural mundial.

Me enorgullece que en la lista de mis ancestros coronados haya dos mujeres dominantes que los georgianos llamaron Reyes más que Reynas. Eran grandes mujeres inmersas en los asuntos del estado a una edad en que las mujeres eran consideradas dependientes del hombre.

Sí, mi Dinastía es la Dinastía más antigua de Europa, pero siendo los grupos dominantes, teníamos diferentes títulos aristocráticos de lo que son en Europa, y no había ninguna tradición de órdenes caballerescas, a pesar del hecho de que el último Rey de Georgia – mi bi bisabuelo Giorgi XII – había aprobado los estatutos de varias nuevas órdenes de caballería. Pero debido a la anexión ilegal de mi país en 1801 con Rusia, no se establecieron las órdenes de caballería. Entonces, para que mi padre siga el ejemplo de las Dinastías Soberanas de Europa, ha decidido crear un sistema de adjudicación para honrar honestamente a los georgianos y a todos aquellos que se comprometen a participar en obras de caridad en Georgia.

Antes del colapso de la Unión Soviética, mi familia vivía dentro de la Cortina de Hierro. El hecho de estar aislados de la civilización europea desafortunadamente permitió a otros miembros distantes no reales de la dinastía actuar como pretendientes. Por supuesto, si mi país no estuviera gobernado por un régimen comunista, no se les hubiera permitido hacerlo.

Una vez más, me enorgullece ser parte de esta familia real porque, a pesar de los regímenes zaristas o comunistas, mis antepasados conservaron su honor y conciencia. Sobre todo quiero subrayar la personalidad de mi abuelo que ha sufrido más que ningún otro. A pesar de que fue encarcelado por los comunistas, afortunadamente escapó a la pena de muerte y continuó expresando sus protestas, sentimientos y emociones a través de su poesía. Todos los georgianos están familiarizados con su famosa poesía.

Y finalmente me gustaría desearle a cada nación en el mundo un sistema político justo porque los sistemas autoritarios dañan el espíritu de la nación al impedir el progreso y la prosperidad.

Gracias por su atención”.

S.A.R. la Princesa Ana en el “Ballo dei Cento e non più di Cento”

El pasado 8 de abril, tuvo lugar en los salones del palacio  Gozanni di Trèville  de la hermosa ciudad de Casale Monferrato, Italia, el tradicional “Baile de los cien y no más de cien”.  El evento fue patrocinado por S.A.R. Don Duarte, Duque de Braganza (ausente por encontrarse de duelo a causa del fallecimiento de su hermano el Duque de Coimbra, Infante Don Enrique); S.A.I.R. las Archiduquesas Monica, Walburga, Margarita y Johanna de Habsburgo; y S.A.R. la Princesa Elia Zogu de los albaneses. 

El baile fue organizado por el Noble Pier Felice degli Uberti, Caballero Gran Cruz de Justicia de la Orden Constantiniana (rama española), Presidente de la Comisión Internacional para las Órdenes de Caballería y  por el Circulo de “Cento non più di Cento”. También participaron el Instituto de los Guardias de Honor del Panteón y las Familias Históricas de Italia. Este  baile tuvo su origen en una tradición piamontesa que data del Renacimiento y que consistía en que, a este acontecimiento, celebrado en la capital del antiguo Ducado de Monferrato, asistían no más de 100 nobles y no más de 99 burgueses. Todavía en nuestros días, la velada es abierta oficialmente por S.A.R. el príncipe Don Mauricio Ferrante Gonzaga, Marqués de Vodice, en su carácter de agnado de los antiguos duques reinantes de Monferrato.

Entre los miembros de la realeza y de la nobleza invitados destacó S.A.R. la Princesa Ana Bagration-Gruszinski, quien, para esta importante ocasión, optó por lucir las insignias de la Real Orden de la Corona del Reino Georgiano. 

Otros distinguidos asistentes fueron S.M. el Rey Yuhi VI de Ruanda; S.A.R. el Príncipe Heredero Leka Zogu II, Jefe de la Casa Real de Albania; y  S.A.R. la princesa María Teresa de Borbón Parma, Presidenta del Senado Académico del Stadium.

SS. AA. RR. los Príncipes Nugzar y Ana en el 80º cumpleaños de S.M. el Rey Kigeli V de Ruanda

En el exclusivo “Cavalry and Guards Club” de Londres tuvo lugar la cena en honor de S.M. el Rey Kigeli V de Ruanda, con motivo de su 80º cumpleaños.  SS. AA. RR. los Príncipes Nugzar y Ana de Georgia estuvieron presentes y otorgaron al homenajeado la Real Orden de San David el Salmista.  También asistieron el Canciller de la Casa Real, Kakha Koridze y el Rev. Dr. Andrew Vujisić, Comendador de la Real Orden de la Corona del Reino Georgiano. Entre los invitados se encontraban la princesa Katarina de Yugoslavia y Serbia; S.E.R. el Arzobispo Elisey de Sourzoh y los marqueses de Bristol y de Reading.  S.M. Kigeli V es uno de los monarcas no reinantes más respetados del mundo y continúa siendo un símbolo de unión para el sufrido pueblo de Ruanda. 

S.A.R. el Príncipe Nugzar recibido en audiencia por el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I

El pasado 27 de agosto, S.A.R. el Principe Heredero de la Corona de Georgia, Nugzar Bagration-Grusinski, fue recibido en audiencia privada por Su Toda Santidad, Bartolomé I; Arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma y Patriarca Ecuménico. El encuentro tuvo lugar en el Palacio Patriarcal ubicado en el Fanar, el tradicional barrio ortodoxo de Estambul. En tan connotada ocasión, el Príncipe otorgó al Patriarca la Orden del Rey San David el Salmista. Por su parte, Su Toda Santidad ofreció su calurosa felicitación y sus mejores deseos al Príncipe Nugzar con motivo de su reciente 65º cumpleaños (25 de agosto). Bartolomé I es el 270º Arzobispo de Constantinopla y Patriarca Ecuménico desde el 2 de noviembre de 1991. En la Iglesia Ortodoxa Oriental es considerado primus inter pares y, en tal condición, líder de 300 millones de ortodoxos en el mundo. Tras la audiencia, el Reverendísimo Atenágoras; Metropolitano Arzobispo Ortodoxo de México, América Central, Colombia, Venezuela y las Islas del Caribe y Presidente de la Asamblea Regional de Obispos Canónicos Ortodoxos de América Latina; declaró que Su Toda Santidad el Patriarca estuvo enormemente complacido y que manifestó su profunda gratitud al Príncipe Nugzar.

S.A. la Princesa Karina Bagration-Moukhransky, Jefa de la Delegación de la Casa Real en Ucrania

foto2

S.A. la Princesa Karina Bagration-Moukhransky ha sido designada Jefa de la nueva Delegación de la Casa Real de Georgia en Ucrania. La Princesa y Doctora ha contribuido con numerosas causas filantrópicas desde su adolescencia, primero como voluntaria de la Misión de la Cruz Roja en Ucrania y posteriormente en diversas áreas de la cultura, la educación, el desarrollo social sostenible y los derechos de la mujer y de los niños. Es autora de varios artículos científicos en las áreas de la antropología y del folclore, con énfasis en el patrimonio celta. Es autora de dos libros: “Los Juegos Olímpicos” e “Indonesia” (bajo la dirección del profesor de la Universidad de Cambridge, Frederick Trowman). En 2011, fundó en Suiza, con un grupo de socios, la “Organización Princesa Carina” con el fin de hacer de la historia personal de Karina una herramienta para el cambio social. La organización de ocupa de varios proyectos humanitarios y cuenta con el Alto Patrocino del Cantón de Ginebra. La princesa es la productora asociada del documental “The Goddess” (DragonLion Media, Hollywood), sobre el papel de la mujer en la sociedad. Por su amplia labor social, en 2014, S.A.R. el Príncipe Heredero Nugzar la hizo Mandilosani de la Real Orden de la Corona del Reino Georgiano.

S.A.R. el Príncipe Nugzar de Georgia otorga su Real Patrocinio al Instituto Ortodoxo San Gregorio Nacianceno

 foto1

El pasado 29 de mayo de 2014, S.A.R. el Príncipe Heredero Nugzar de Georgia otorgó su Real Patrocinio al Instituto Ortodoxo San Gregorio Nacianceno. La prestigiosa institución de formación teológica ortodoxa, con sede en Trujillo Alto, Puerto Rico, depende del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Su Gran Preboste Honorario es es S.S. el Patriarca Ecuménico Bartolomeo, su Presidente Honorario es el Reverendísimo Metropolitano Atenágoras y su Rector es el Reverendísimo Dr. Andrew Vujisic. El instituto prepara candidatos para la ordenación y los demás ministerios de la Iglesia Ortodoxa. En virtud de un convenio bilateral, el instituto constituye una unidad académica autónoma de la Universidad Rural de Guatemala.

Creación del “International Charity Fund in Research of Georgian Anciency”

Icono de la Madre de Dios de Khakhuli

Icono de la Madre de Dios de Khakhuli

Ha sido creado recientemente el International Charity Fund in Research of Georgian Anciency (Fondo Internacional para la Investigación de la Antiguedad Georgiana). La Presidenta Honoraria del fondo es S.A.R. la Princesa Ana de Georgia, el Vicepresidente es el Sr. Joseph Bishikashvili, Historiador de la Casa Real de Georgia, y, entre sus fundadores, están los príncipes Mamuka y Giorgi Bagration, Mery Ferrari y el Dr. Gela Kvachantiradze. Los fines principales de este fondo son: 1) la investigación y popularización del patrimonio cultural georgiano en el mundo, 2) la integración de las diásporas georgianas en el espacio cultural de Georgia; 3) el desarrollo y la promoción de la cultura georgiana moderna; y 4) la estructuración de sistemas educativos modernos basados en las tradiciones georgianas; 5) la ayuda a los compatriotas socialmente vulnerables en su supervivencia social y física. Entre los proyectos del fondo se encuentran actualmente: Retratos de los Reyes georgianos, El Legado Científico del académico Niko Marr, Programa de Relaciones con los Emigrantes, Problemas históricos de la sociolingüística georgiana, Siguiendo las huellas de los Bagrátidas y varios libros sobre la historia de la dinastía Bagration y Georgia. Más información en el sitio web del fondo: http://www.georgiananciency.org/en

S.A.R. la Princesa Ana, nuevo miembro de la “East West Bridge Community” y Embajadora de buena voluntad de la “Swiss Morning Star Association”

noticia1

S.A.R. la Princesa Ana de Georgia ha sido designada miembro de la East West Bridge Community. Esta institución internacional independiente es una comunidad científica y de investigación que tiene por objeto el desarrollo individual, social y estatal. Ayuda a la elevación de los estándares económicos de vida, educación y seguridad social y a la consolidación de los vínculos entre los países europeos. Igualmente, S.A.R. ha sido nombrada Embajadora de buena voluntad de la Swiss Morning Star Association para los países del Cáucaso. Esta asociación tiene por finalidad la promoción de la educación y la alfabetización alrededor del mundo.